Videos

La Maestría en Teoría Económica está diseñada para profesionistas que han realizado estudios de licenciatura en Economía u otras carreras, y desean continuar con estudios de doctorado en el ITAM u otras instituciones en el extranjero.

Este programa ofrece cursos en áreas como Teoría Económica, Análisis Matemático y Econometría, los cuales aportan una rigurosa formación para hacer frente a las exigencias técnicas de cualquier programa doctoral.

Organiza: Asistencia Posgrados

http://mteoriaeconomica.itam.mx/

El mercado laboral y el mercado financiero, año con año se vuelven más competitivos; en él existen profesionales cada vez mejor capacitados, con herramientas sofisticadas que buscan conseguir ganancias extra-normales en algún lado. En el lado opuesto, los administradores financieros buscan minimizar sus costos, tratando de ofrecer nuevos instrumentos, así como el mejor manejo en los recursos que una firma puede usar. Para ambos perfiles, es necesario tener conocimientos cada vez más profundos y aplicados en finanzas para lograr sus objetivos. Es aquí donde la Maestría en Finanzas del ITAM ofrece un valor agregado. No solamente formará a los estudiantes para participar en este mundo competitivo, sino también les dará las herramientas para que puedan encontrarse en la frontera del conocimiento y de esa manera ser los primeros profesionales en finanzas listos para aplicar conocimiento de punta.

Nuestros egresados se encuentran en posiciones claves dentro del sistema financiero mexicano, como analistas en jefe, CFO’s, administradores de riesgo o A-L managers; en parte, su éxito profesional fue apuntalado por lo aprendido en el programa. La Maestría en Finanzas no solamente prepara a sus miembros para el momento laboral que viven, sino al darles una formación sólida en la teoría financiera, lo aprendido en el programa junto con su experiencia laboral, les permitirá convertirse en profesionales de punta, líderes en sus instituciones.

Organiza: Asistencia Posgrados

mef.itam.mx

La Maestría en Economía Aplicada del ITAM es un programa de alto rigor académico pero con flexibilidad de horarios para trabajar y estudiar al mismo tiempo. El énfasis de la Maestría en Economía Aplicada es en el manejo y análisis de información ordenada a través de técnicas estadísticas y econométricas sofisticadas, así como el manejo de información no ordenada a través del uso de ciencia de datos. Organiza: Asistencia Posgrados https://maestriaeconomia.itam.mx/

La Maestría en Teoría Económica está diseñada para profesionistas que han realizado estudios de licenciatura en Economía u otras carreras, y desean continuar con estudios de doctorado en el ITAM u otras instituciones en el extranjero.

Este programa ofrece cursos en áreas como Teoría Económica, Análisis Matemático y Econometría, los cuales aportan una rigurosa formación para hacer frente a las exigencias técnicas de cualquier programa doctoral.

Organiza: Asistencia Posgrados

Host:

Alejandro Hernández, Vicerrector ITAM

Participan:

Alejandra Palacios, Comisionada Presidenta de la de la Comisión Federal de Competencia Económica

Irene Espinosa, Subgobernadora del Banco de México

Magdalena Carral, Socia, Carral Sierra, Co-Presidente de WCD (Women Corporate Directors)

Moderadora:

Alejandra Peralta,  Directora de Desarrollo y Comunicación Institucional, ITAM

Participa: Dr. Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Modera: Dr. Miguel Messmacher, Director del Centro Interdisciplinario ITAM COVID-19

Host:

Dr. Alejandro Hernández, Vicerrector del ITAM

Participa:

Dra. Mónica Arienti González, Médico psiquiatra de alta especialidad del Instituto Nacional de Psiquiatría

Modera:

Rosa Díaz, Subdirectora de Atención a la Salud Mental del ITAM

El foro busca evaluar las implicaciones del COVID - 19 sobre los riesgos y capacidad de negocio en marcha de las empresas, así como sus posibles afectaciones en el valor de sus activos y estimación de sus compromisos adquiridos y por lo tanto en las revelaciones y actividades de cumplimiento derivadas de las mismas.

El objetivo será realizar propuestas sobre estrategias de negocios, financieras y tributarias que fortalezcan su resilencia y aceleren su recuperación en el corto y mediano plazos.

Host:

Dr. Alejandro Hernández, Vicerrector ITAM

Participan:

C.P.C. Felipe Pérez Cervantes, Presidente, Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera.

Mtro. José Antonio Quesada Palacios, Vicepresidente de Política Regulatoria, Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Mtro. Víctor Esquivel Romero, Socio Director General en México y Centroamérica, KPMG.

C.P.C. Iván Moguel Kuri, Socio Director, Chevez Ruiz Zamarripa

Modera: 

Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera, Jefe del Departamento Académico de Contabilidad del ITAM

Host:

Dr. Alejandro Hernández, Vicerrector.

Participan:

Margarita Tarragona, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Psicología Positiva.

Dan Tomasulo, Columbia University.

Modera:

Psiquiatra Andrés Martínez, Subdirección de Atención a la Salud Mental del ITAM.

Host:

Alejandro Hernández, Vicerrector del ITAM

Participan:

Vidal Romero, ITAM

Jorge Tello, ITAM

Alexandra Abello, LSE

Modera: 

Alexandra Uribe, ITAM

Pages